Radiofrecuencia

INDIBA®

Indiba. La Laguna Santa Cruz de Tenerife

INDIBA consiste en la aplicación de corrientes electromagnéticas de radiofrecuencia con la técnica capacitiva y resistiva, las cuáles incrementan el metabolismo a nivel celular, fomentando la reparación de tejidos y ayudando en la mejora del dolor. INDIBA incluye la integración de dos modos operativos, así como el trabajo a potencias bajas y altas, y facilita la obtención de efectos subtérmicos y térmicos. Por ello, permite tratar las dolencias en todas las fases de una lesión, ya sea aguda o crónica.

Si queremos actuar en tejidos con gran contenido acuoso, tales como el músculo, bolsas serosas, edemas…, utilizaremos la técnica capacitiva. Cuando la patología se encuentre en tejidos más superficiales y/o con poco contenido en agua, se utilizará la técnica resistiva en hueso y tendón. Aunque, en bastantes ocasiones, acabaremos utilizando una combinación de ambas técnicas que nos permitirá alcanzar mejores resultados. La explicación es muy sencilla: si tratamos una epicondilitis aplicaremos la técnica resistiva sobre la zona del tendón entre 5-10 minutos y sobre los extensores de la mano la técnica capacitiva; al relajar intensamente la musculatura conseguiremos librar de una carga importante el tendón y aceleraremos la recuperación.

En las afecciones subagudas y crónicas, la bioestimulación de INDIBA se combina con un efecto térmico profundo, lo que aumenta significativamente el flujo y el volumen sanguíneo. Ésto proporciona una gran cantidad de nutrientes y oxígeno que pueden suministrar la energía necesaria para estimular la reparación en tejidos y acelerar el proceso de recuperación.

La INDIBA aumenta la temperatura del tejido y la actividad celular, potenciando la síntesis de colágeno y elastina, y mejorarando el flujo sanguíneo.

Dentro de los objetivos que tenemos como fisioterapeutas es mantener la elasticidad y la funcionalidad de los tejidos blandos. En el tratamiento de cicatrices (como por ejemplo cirugía o de una cesárea) INDIBA puede acelerar la curación y reducir la inflamación y los hematomas para favorecer la correcta cicatrización.

Además, INDIBA calma el dolor, actúa como analgésico, regenera las fibras dañadas y activa la circulación, que en combinación con otras técnicas manuales, como es la acupuntura, favorece la reparación.

El tratamiento con INDIBA trata dolencias como:

Musculoesqueléticas

Osteoartritis

Dolor lumbar

Dolor cervical

Bursitis

Tendinopatías

Hematomas

Fracturas

Esguinces

670 64 38 87

http://secretosdelcuerpo.es/acupuntura/

¡Luz y Amor en tu caminar!!!

Radiofrecuencia

Navegación de la entrada