El Vishuddha, conocido como el Chakra de la garganta y también llamado Chakra laringe, es el quinto de los siete Chakras principales en la tradición del Kundalini Yoga. Se encuentra sobre el Sushuma, en la garganta, a la altura de las glándulas tiroideas. Tiene relación con el plexo laríngeo, donde se producen las hormonas que regulan el ritmo energético del organismo: cuando producen en exceso se sufre una aceleración del organismo y cuando su producción es deficiente se desacelera. Cuando más equilibrado esté el chackra Vishuddha, más equilibrado será el contenido mental y más integrado estará con el plano físico y emocional.
La clase de Kundalini Yoga Vishuddha se centra en activar y explicar sobre este Chakra, uno de los más importantes.
¿Cómo se conectan los demás chakras con el Chakra Vishuddha?
- El quinto Chakra Vishuddha se conecta, a través del Sushuma, con el cuarto Chakra y con el sexto. Tiene dos zonas de apertura: una hacia la frente y otra hacia la parte posterior del cuerpo.
- Ubicación: Se localiza en la garganta, en la parte inferior del cuello.
- En cromoterapia, está asociado con el color azul claro o turquesa.
- Gemoterapia: La gema Calcedonia, Turquesa, Ágata azul y Lapislázuli.
Aromaterapia:
- Utiliza aceites esenciales como menta, eucalipto o lavanda. Puedes difundir estos aceites en el aura y/o aplicarlos en la zona de la garganta.
Solfegios Sagrados
- Frecuencia de vibración: 392 Hz Solfegios Sagrados.
- Periodo de máxima actuación: Entre 28 a 35 años.
¿Cuáles son las funciones del Vishudda Chakra cuando está equilibrado?
- Cuando el Vishuddha está equilibrado, genera una emoción de dar y recibir y ejerce el acto de la comunicación.
- Expresión: es el centro de la comunicación y la autoexpresión. Facilita la capacidad de expresar pensamientos y sentimientos de manera clara y auténtica.
- Verdad: promueve la honestidad y la búsqueda de la verdad, tanto interna como externa.
- Creatividad: fomenta la creatividad y la capacidad artística, permitiendo que las ideas fluyan libremente.
¿Qué le pasa al Vishudda Chakra cuándo está en desequilibrio?
- Cuando el chakra Vishuddha está bloqueado o desbalanceado, se pueden experimentar:
- Dificultades para comunicar pensamientos y sentimientos.
- Problemas de garganta, como infecciones o dolor.
- Miedo a hablar en público o timidez extrema.
En resumen, La clase de kundalini Yoga Vishuddha es fundamental al intercambio con los demás Chakras para la comunicación, la autoexpresión y la creatividad. Mantener este Chakra equilibrado es esencial para poder compartir nuestras ideas y emociones de manera efectiva y auténtica.
¿Cómo podemos activar el Vishuddha Chakra?
- Para activar el chakra Vishuddha, se pueden realizar prácticas como:
- Meditación: Enfocándose en la garganta y visualizando el color azul claro.
- Canto o mantras: Utilizar el sonido y la vibración para abrir el chakra.
- Escritura: Expresar pensamientos y emociones a través de la escritura puede ayudar a desbloquear este Chakra.
- Expresión Creativa: Pintar, dibujar mándalas o cualquier forma de arte puede abrir canales de expresión
- Activar el chakra Vishuddha es un proceso que implica la práctica consciente de la meditación activa, la expresión creativa y la atención a tu bienestar físico y emocional. Al hacerlo puedes mejorar tu comunicación y conectar más auténticamente con los demás.
- Escritura: Expresar pensamientos y emociones a través de la escritura puede ayudar a desbloquear este Chakra.
¿Cuáles son la alimentación y estilo de vida que beneficia al Chakra Vishuddha?
- Consume alimentos que beneficien la garganta, como:
- Tés de hierbas (manzanilla, jengibre)
- Frutas ricas en agua (sandía, melón, pepino, gazpacho)
- Alimentos ricos en antioxidantes (zumos con verduras de hoja verde)
- Hidratación: Mantente bien hidratada para ayudar a mantener la garganta en buena salud.
¿Cómo Activar el Chakra Vishuddha?
Meditación y Respiración
- Siéntate en una posición cómoda y cierra los ojos.
- Concéntrate en la zona de la garganta, visualizando un luz azul clara (color asociado con el Vishuddha).
- Meditación y rituales: También observando un Sri Yantra que corresponde al del Chakra Vishuddha. Se utilizan en prácticas de meditación y rituales para enfocar la mente y conectar con lo divino. Meditar sobre un Sri Yantra puede ayudar a alcanzar un estado de conciencia elevado.
- Ejercicios de Respiración: Practica la respiración profunda (inhalar por la nariz, sostener un momento y exhalar por la boca) para relajar la garganta. Respira profundamente y exhala lentamente, sintiendo cómo la energía fluye en esa área.
Sonidos y Mantras
- Cantar o Vocalizar:
- Cantar, recitar o hacer sonidos puede ayudar a activar el chakra.
- Puedes usar el mantra «HAM», que se asocia con el Vishuddha. Repite este sonido en voz alta o en tu mente mientras meditas.
¿Cuántos pétalos tiene el símbolo del Chakra Vishuddha?
Se representa con un loto de dieciséis pétalos, utilizando el color azul claro, que corresponde a los nadis que se vinculan y está asociado al Chakra Vishuddha
En resumen, la clase de kundalini Yoga Vishuddha es fundamental para el intercambio con los demás Chakras, para la comunicación, la autoexpresión y la creatividad. Mantener este Chakra equilibrado es esencial para poder compartir nuestras ideas y emociones de manera efectiva y auténtica.
Móvil: 670-643-887
¡Luz y amor en tu caminar!!!
