¿Cómo nos habla el cuerpo?

Una de las formas por medio de las cuáles nos habla el cuerpo es a través de traumas físicos y emocionales, juicios y limitaciones mentales (tanto autoimpuestos como impuestos por otros), el estrés, así como por las emociones ocultas comprimen nuestro tejido muscular, limitando nuestro potencial de integración y la recuperación de todo nuestro potencial.

Beneficios de la Medicina Tradicional China

Es una técnica milenaria que pertenece a la medicina oriental y se originó en china hace aproximadamente 5.000 años.

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es una rama de la medicina tradicional china que se ocupa de la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Mediante agujas, que se introducen en el cuerpo del paciente, se puede lograr un equilibrio integral de la salud.

¿En qué consiste la acupuntura?

Consiste en la inserción de finas agujas en ciertos puntos del cuerpo humano. Por medio de esta acción, se puede aumentar la energía vital de las personas y expulsar o dispersar los factores inflamatorios que causan los malestares para así manifestar la salud y el bienestar.

La acupuntura estimula importantes centros vitales en nuestro cuerpo. Además, promueve la auto recuperación y auto reparación de nuestro organismo.

Las agujas son muy finas y desechables (NO duelen).

Tanto la acupuntura como las demás técnicas de la medicina oriental son totalmente alopáticas y con cualquier tipo de tratamiento médico y/o alternativo.

¿Qué sintomatologías trata la acupuntura?

La acupuntura trata todo tipo de enfermedades crónicas, nerviosas (depresión, insomnio) dolores, problemas musculares, tendinosos, óseos. Además, ayuda a lograr un estado de relajación profundo.

¿Cómo funciona la acupuntura?

Mediante las agujas u otros diversos métodos, se estimulan centros vitales que ayudan a la auto reparación del cuerpo como en:

Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, tendinitis, roturas musculares, lesiones deportivas, pre y postoperatorios, etc.

Ortopedia: problemas de columna, escoliosis, tortícolis, hiperlordosis, lesiones de cadera, rodilla y tobillo, etc.

Reumatología: escoliosis, fibromialgia, artritis, artrosis, hernias discales, periartritis, codo de tenista (epicondilitis), codo de golfista (epitrocleitis), lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, etc.

¿Qué beneficios aporta la acupuntura?

Los expertos comentan cómo a través de la acupuntura puede mejorarse la vida de las personas. Y están en lo cierto, pues la acupuntura ayuda a aliviar posibles dolores musculares y favorecer la vida de las personas con dolores crónicos.

 ¿Qué beneficios aporta la acupuntura en nuestro organismo? Los beneficios son inmediatos y después de realizar la sesión, el cuerpo sigue su proceso de auto-reparación, según van pasando las horas.

Elije la acupuntura según las manifestaciones que muestra el cuerpo.

  • Combate la artrosis.
  • Inflamación de rodilla.
  • Ayuda a adelgazar.
  • Ayuda a dejar de fumar.
  • Elimina líquidos y toxinas.
  • Favorece el riego sanguíneo.
  • Aumenta la cantidad de oxígeno en la sangre.
  • Equilibra la tensión arterial.
  • Aporta efectos relajantes.
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Favorece la circulación sanguínea
  • Ayuda a mejorar fibromialgia
  • Mejora el síndrome de túnel carpiano.

Aunque muchas veces ponemos en entredicho la acupuntura y sus curaciones, es cierto que este tipo de medicina ayuda a aliviar dolores como jaquecas, dolores musculares, hernia discal, inflamaciones. Tiene un efecto analgésico y relajante que ayuda al ser humano a controlar su ansiedad. Y recuerda que mantenidos en el cuerpo por mucho tiempo los procesos afectan también emocionalmente.

¿Le tienes temor a las agujas?

Te comento: las agujas de Acupuntura son muy finitas, no duelen, se las ponen incluso a los niños. También puedes elegir otra  técnica, el Estudio Energético, tomando complementos a base de plantas.

670 64 38 87

http://secretosdelcuerpo.es/radiofrecuencia/

¡Luz y Amor en tu caminar!!!

Acupuntura

Navegación de la entrada